13 de mayo de 2011

Estados Unidos con acceso a interrogar mujeres de Bin Laden

para mas informacion da click aki 

Se cree que las mujeres podrían tener información clave sobre la red terrorista y los movimientos del líder mientras permanecía oculto

Pakistán otorgó acceso a las viudas de Osama Bin Laden a Estados Unidos, que investiga detalles de la presencia del líder de Al Qaeda en Pakistán, dijo la Casa Blanca este viernes.

"Estados Unidos ha obtenido acceso a las viudas de Osama bin Laden en Pakistán", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, sin dar más detalles.

Más temprano, CNN citó a fuentes estadounidenses y paquistaníes que indicaron que los servicios de inteligencia estadounidenses habían interrogado a tres de las viudas de Bin Laden, abatido durante un operativo de las fuerzas especiales estadounidenses en la ciudad pakistanía de Abbottabad el 2 de mayo.

Según el reporte, la mujer fue interpelada junto a un grupo, pese a que Estados Unidos deseaba hacerlo por separado, y se mostró "hostil" durante el interrogatorio, informó CNN, que citó declaraciones de un funcionario del gobierno paquistaní y dos funcionarios de Washington cercanos al caso.

La mayor de las esposas habló por todas las demás en la entrevista, en la que estuvieron presentes además agentes del servicio de inteligencia paquistaní.

Representantes de ambos gobiernos dijeron a CNN que pese al repunte de las tensiones entre los dos aliados en la lucha contra el terrorismo a raíz de la incursión de un comando que dio muerte a Bin Laden, el hombre más buscado del mundo, el trabajo conjunto de inteligencia ha continuado.

La Casa Blanca se puso en contacto con Islamabad para ayudar a contrarrestar la creciente desconfianza hacia Estado Unidos garantizándole acceso a los investigadores paquistaníes a las tres mujeres, quienes han permanecido bajo custodia en Pakistán.

Se cree que las mujeres podrían tener información clave sobre la red Al Qaeda y los movimientos de Bin Laden mientras permanecía oculto.

Estados Unidos solicitó una investigación para saber cómo el líder de Al Qaeda pudo permanecer oculto por años en la ciudad cuartel a pocos kilómetros de la mayor academia militar del país y a sólo 56 kilómetros de Islamabad.

Funcionarios paquistaníes han criticado la operación pero negaron rotundamente las acusaciones de complicidad con Bin Laden.

Para mas informacion vista:
http://www.infobae.com/notas/583797-Los-EEUU-reducen-su-presencia-militar-en-Pakistan-tras-la-muerte-de-Bin-Laden.html

2 de mayo de 2011

Declaraciones del presidente Obama ante la muerte de Osama Bin Laden

Muere Osama Bin Laden en operación de la CIA

 


El presidente Barack Obama anunció esta noche desde la Casa Blanca que el saudita Osama Bin Laden, acusado por Washington de la autoría intelectual de los ataques del 11 de septiembre de 2001, fue ultimado en una operación a cargo de la CIA.
“La muerte de Osama Bin Laden constituye el más significativo logro en el esfuerzo de nuestra nación para derrotar a al Qaeda. Se hizo justicia”, señaló Obama en un breve mensaje transmitido en cadena nacional.
Obama dijo haber instruido al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Leon Panetta, para convertir la captura o muerte de Bin Laden en la más alta prioridad en la guerra contra al Qaeda.
En agosto pasado Obama dijo haber sido informado de una pista sobre el paradero de Bin Laden y la semana pasada decidió que había suficiente información para actuar en su contra.
“El día de hoy, bajo mi instrucción, Estados Unidos lanzó una operación contra ese blanco en Islamabad, Paquistán. Un pequeño grupo estadounidense llevó a cabo la operación con mucho valor. Ningún estadounidense fue lastimado”, precisó.
“Después de un tiroteo, mataron a Osama Bin Laden y tomaron custodia de su cuerpo”, añadió el presidente estadounidense.
Obama recordó a los familiares de las víctimas del 9-11 y señaló que nunca han sido olvidadas. Reconoció que la guerra contra el terrorismo no ha terminado, pero dejó en claro que Estados Unidos no está en guerra contra el Islam.
El vicepresidente Joe Biden notificó la baja a líderes del Congreso, en particular al jefe de la mayoría Republicana de la Cámara de Representantes, Eric Cantor.
EXTREMAN PRECAUCIONES
Funcionarios señalaron que la administración Obama decidió colocar a las instalaciones estadounidenses, como embajadas y bases militares, en un elevado estado de alerta, ante la posibilidad de acciones terroristas de represalia.
Un grupo de elementos del Servicio Secreto se movilizó en el perímetro de la Casa Blanca conforme proseguían las expresiones de júbilo de una multitud de estadounidenses.
El anuncio tuvo lugar en vísperas del décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre y casi 10 años después de que el entonces presidente George W. Bush dijo al mundo que Estados Unidos quería a Osama “vivo o muerto”.
En una primera reacción, el ex presidente William Clinton felicitó al presidente Obama y a su equipo de seguridad nacional.
“Esto es un momento profundamente importante no sólo para las familias de aquellos que perdieron la vida el 9-11 y en otros ataques de al Qaeda, sino para la gente de todo el mundo”, dijo.
El senador republicano John McCain tuvo una expresión similar, pero señaló que Estados Unidos debe tener en claro que al Qaeda y su red terrorista aún son “enemigos legales y determinados. Debemos seguir vigilantes para derrotarlos”, dijo.
Bin Laden, de 53 años de edad, fue miembro de una acaudalada familia saudita y se desconocía su paradero los últimos 10 años.

Para mas informacion visita el siguiente enlace:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/762636.html