19 de abril de 2011

Crisis en Medio Oriente y en Japón marcaron la pauta en reunión del FMI y el BM

La reunión que sostuvieron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) subrayó como puntos principales la incertidumbre que plantean para la economía global dos de los grandes acontecimientos en la comunidad internacional: la crisis nuclear en Japón y las recientes revueltas en Medio Oriente.
Imagen
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, subrayó que la crisis alimenticia es una amenaza global. 

En ese sentido, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, alertó, a raíz de la emergencia nuclear que vive el archipiélago nipón y las revueltas que se han manifestado en países como Egipto, Siria y Libia, que los elevados precios de los alimentos es "la mayor amenaza" para los pobres.
Recordó, además, que el mundo está a un paso de vivir una nueva crisis alimenticia, ya que los precios están próximos a los niveles de 2008, cuando el incremento en el costo de la comida desató revueltas en numerosos países en desarrollo.
En tanto, el director-gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, afirmó que "subrayamos la importancia de la creación de empleo para la sostenibilidad a mediano plazo", e insistió en que el crecimiento ya no es suficiente.


El responsable del FMI insistió en que la teoría generalizada de que si hay crecimiento también habrá empleo ya no es válida y es necesario tener políticas laborales adecuadas, que involucren, entre otras medidas, programas educativos, formación y prestaciones por desempleo.

Para mas informacion vista
http://www.antena3.com/noticias/mundo/toda-informacion-terremoto-japon-minuto-minuto_2011031100025.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario